Restaurante

Un nuevo restaurante para un barrio en auge

Un restaurante adaptado a dos tipos de público muy distintos y con soluciones reales a problemas muy concretos.

Reforma integral

Descripción

Este local partía de cero: bueno, partía de un antiguo restaurante que se había incendiado, así que poco pudimos recuperar. El cliente, Chechu Biriukov, exjugador de baloncesto, quería montar un restaurante con gancho, capaz de atraer a trabajadores de lunes a viernes y a familias con niños los fines de semana.
El primer reto fue adaptar el espacio a esos dos perfiles sin perder coherencia. Por un lado, diseñamos zonas cómodas para comidas de trabajo, de menú del día y, por otro, espacios donde los fines de semana pudieran ir familias. Y con un privado, para poder reservar celebraciones familiares.
El segundo reto: recuperar parte del mobiliario ya existente sin que pareciera una mezcla sin sentido, porque queríamos que la gente no fuera a un restaurante, fuera a la casa de Chechu. Y por último, el gran hándicap del local: una entrada de luz solar directa que incluso en invierno, hacía imposible estar en el interior según la hora del día

Ficha rápida. Datos clave

Tipo

Restaurante

Cliente

Chechu Biriukov

Superficie

150 mt2

Tiempo de Ejecución

Proyecto: 2 meses Obra: 2.5 meses

El equipo que lo hizo posible

Dirección creativa

Mairena Suárez, Pedro de Agustín, Paloma Gómez-Hortigüela y Juan

Asistencia y coordinación en obra

UDomus y Pacaya

Mobiliario

Mestre

Otros colaboradores con luz propia

Alejandro Portillo

Fotografía

Pedro de Agustín

El equipo que lo hizo posible

Dirección creativa

Mairena Suárez, Pedro de Agustín, Paloma Gómez-Hortigüela y Juan

Asistencia y coordinación en obra

UDomus y Pacaya

Mobiliario

Existente y a medida. Iluminación Pacayaprojects

Otros colaboradores

Con luz propia, Amoedoprojects y Pacayaprojects

Fotografía

Estudio 05

OBJETIVOS del proyecto

Las claves que marcaron el diseño

Que el restaurante fuera "su casa"

Chechu quería que el restaurante reflejara parte de su historia. Por eso, integramos algunos objetos y recuerdos que tenía en su casa, para que el cliente sintiera que estaba entrando en un lugar auténtico, cercano y real. Un espacio pensado para recibirte como si llegaras a su casa, de hecho la mayoría de las veces que ibas, estaba allí él para recibirte.

Dos tipos de clientes

El restaurante tenía dos públicos: comidas de trabajo entre semana y más distendidas con niños el fin de semana. Diseñamos zonas distintas, con separadores verticales de madera, por un lado nos permitía articular la circulación, por otro nos permitían controlar el ruido y también cerraba visualmente las zonas, para que no fuera el típico comedor para 100 comensales tipo franquicia a lo bruto.

Solucionar el problema de la luz sin cerrar los ventanales

La entrada del sol era el principal problema. No queríamos cerrar las ventanas, porque era un esquinazo impresionante. Lo resolvimos con lamas de madera que se podían girar dependiendo de sol. De día, nos resolvían el problema, y de noche, al revés, la iluminación se proyectaba hacia el exterior invitando a entrar para saber que pasaba dentro.

EL RESULTADO

Contáctanos

Inicia un nuevo proyecto conmigo

Responsable del fichero: Mairena Suárez González Finalidad; resolver las dudas planteadas. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Raiola Networks SL. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a info@mairenasuarez.com o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en nuestras políticas de privacidad

Interiorista en Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.