El equipo que lo hizo posible
Dirección creativa
Mairena Suárez, Pedro de Agustín, Paloma Gómez-Hortigüela y Juan
Asistencia y coordinación en obra
UDomus y Pacaya
Mobiliario
Existente y a medida. Iluminación Pacayaprojects
Otros colaboradores
Con luz propia, Amoedoprojects y Pacayaprojects
Fotografía
Estudio 05
OBJETIVOS del proyecto
Las claves que marcaron el diseño

Que el restaurante fuera "su casa"
Chechu quería que el restaurante reflejara parte de su historia. Por eso, integramos algunos objetos y recuerdos que tenía en su casa, para que el cliente sintiera que estaba entrando en un lugar auténtico, cercano y real. Un espacio pensado para recibirte como si llegaras a su casa, de hecho la mayoría de las veces que ibas, estaba allí él para recibirte.

Dos tipos de clientes
El restaurante tenía dos públicos: comidas de trabajo entre semana y más distendidas con niños el fin de semana. Diseñamos zonas distintas, con separadores verticales de madera, por un lado nos permitía articular la circulación, por otro nos permitían controlar el ruido y también cerraba visualmente las zonas, para que no fuera el típico comedor para 100 comensales tipo franquicia a lo bruto.

Solucionar el problema de la luz sin cerrar los ventanales
La entrada del sol era el principal problema. No queríamos cerrar las ventanas, porque era un esquinazo impresionante. Lo resolvimos con lamas de madera que se podían girar dependiendo de sol. De día, nos resolvían el problema, y de noche, al revés, la iluminación se proyectaba hacia el exterior invitando a entrar para saber que pasaba dentro.
EL RESULTADO



