Qué tener en cuenta si quieres abrir una tienda

Imagen de Mairena Suárez
Mairena Suárez

4 abril, 2022

TIENDA ABIERTA
Tienes un proyecto en mente, estás buscando un local para abrir una tienda e imagino que tendrás mil dudas. Con este post pretendo ayudarte a resolver, al menos las que estén relacionadas con el interiorismo, obras, diseño, licencias o reformas.

Tienes un proyecto en mente, estás buscando un local para abrir una tienda e imagino que tendrás mil dudas. Con este post pretendo ayudarte a resolver, al menos las que estén relacionadas con el interiorismo, obras, diseño, licencias o reformas. Vamos a partir de la base de que ya tienes un local que te convence:

El local es el adecuado

Lo primero es asegúrarte que el local te sirve para desarrollar la actividad que quieres. Igual quieres montar una pastelería pero la licencia de tu local es de peluquería, por ejemplo. Lo más habitual es realizar esta consulta en el área de Urbanismo del Ayuntamiento correspondiente, y preguntar qué licencia de actividad tiene el local.

Este trámite es muy importante hacerlo antes de firmar el contrato de alquiler o de venta.

No te fíes que el local ya es una papelería (por ejemplo) y tú quieres montar lo mismo. Asegúrate de que el local tenga la licencia. Puede ser que no tuviera la licencia adecuada, y es mucho más frecuente de lo que te puedas imaginar.

Proyecto de interiorismo

Con el local ya visto, contacta con un interiorista especializado que te haga el proyecto de interiorismo. (aunque mi consejo es que contactes con el, lo primero. Te cuento el porqué mas adelante)

Ejecución del proyecto (Reforma)

Una vez el interiorista haya desarrollado el proyecto, junto a los técnicos encargados de la licencia, tienes que contratar a la persona que lo va a ejecutar, puede ser que el interiorista conozca a alguien (suele ser lo habitual) y sino, busca a alguien del que tengas referencias

Licencia de obra

Ahora toca volver al ayuntamiento para poder empezar la obra. Para eso necesitas una licencia de obra o declaración responsable (Serie de documentos donde explicas que es lo que vas a hacer, y que te comprometes a ejecutarlo tal cual se están contando en los planos y en la memoria que habrá desarrollado el técnico correspondiente)

Obra

Es importante seguir contando con la ayuda de un profesional, en este caso, mi recomendacón, es que la persona que ha redactado el proyecto de la tienda, sea la que supervise la obra. nadie mejor que ella, para conocer todos los detalles y adelantarse a los posibles problemas que puedan surgir.

Licencia de apertura

Esta licencia se ha solicitado al principio (para ahorrar tiempo), y es ahora cunado la necesitas para la inauguración. Por eso es importante que una vez tengas claro que quieres buscar local, contactes con un interiorista. Para que no se alarguen los procesos. Yo en mi caso, muchas veces asesoro antes del alquiler del local para ver si cumple las necesidades del comerciante. Muchas veces puede ser un local muy barato, pero no tiene un buen escaparate o una buena localización, o luego a la obra puede ser muy cara, porque hay que adaptar demasiadas cosas. Por eso es muy importante dejarse asesorar por profesionales adecuados desde el principio. A la larga acorta plazos y disminuyen los presupuestos de ejecución.

Otras licencias

Depende de tipo de tienda que quieras abrir, a lo mejor tienes que presentar algún otro tramite, pero si desde el principio contratas a un interiorista con experiencia en locales, te ira guiando de los pasos que necesitas ir dando.

En mi caso, puedes delegar todo el proceso, y tomar solo las decisiones importantes, con mi asesoramiento, pero sin más quebraderos de cabeza. Así te puedes centrar en lo tuyo, en buscar proveedores, hacer inventario, buscar dependientes, etc…

Plazos

En cuanto a plazos, va a depender mucho de lo que se necesite reformar del local. Pero cuenta que igual un par de meses necesitas, para un mes para hacer el proyecto y tenerlo todo atado, para que las cosas fluyan bien y no haya retrasos. Por eso, lo ideal es que me llames cuando vayas a buscar el local, para ir haciendo todos los procesos en paralelo y que se vayan solapando, y no demorar los plazos y te veas pagando meses de alquiler sin la tienda abierta.

Resumiendo el proceso ideal sería:

  • Decide a montar una tienda
  • Llama a un interiorista y busca local
  • Confirmar la licencia de actividad (si no sirve, solicitar una nueva)
  • Proyecto de interiorismo
  • Buscar empresa de construcción
  • Licencia de obra o declaración responsable
  • Reforma del local
  • Otras licencias en función del tipo de local
  • Licencia de apertura
  • Inaugurar la tienda
  • Atraer clientes

Mi cita mensual

Quiero invitarte personalmente a mi lista de suscriptores para compartir contigo consejos, tendencias, novedades, dudas de mis clientes o cualquier cosa que vea que te puede ser de utilidad para tu tienda o para tu casa.

Es una comunicación mucho mas personal que la de redes sociales, porque compartiré contigo temas o tips que no le doy a todo el mundo asi cómo así.

Así que espero escribirte y que tú me leas.

Tags

Vamos a ponernos manos a la obra

Ahora es tu turno, ponte en contacto conmigo, dime un poco qué necesitas y te responderé para que tengamos una primera charla.

Voy a darte una casa, un local, una oficina… como Dios manda, sin perder el tiempo ni complicarte con detalles que no te aportarán al resultado final.

Responsable del fichero: Mairena Suárez González Finalidad; resolver las dudas planteadas. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Raiola Networks SL. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a info@mairenasuarez.com o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en nuestras políticas de privacidad

Interiorista en Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.